Mostrando entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas

TORRIJAS DE TOMATE

Torrija de tomate


La de la torrija de tomate es otra estupenda receta de Concha García Pascual a la que tenemos que agradecer una vez más su generosidad al permitir que la compartamos con todos los lectores de Algo se está cocinando. 



RECETA DE LAS TORRIJAS DE TOMATE

- Dificultad: baja
- Tiempo de elaboración: 10 minutos
- ¿Apta para vegetarianos?: Sí, pero prescindiendo de la salsa Worcestershire de Lea & Perrins ya que lleva anchoas.
- ¿Apta para veganos?: Sí, pero prescindiendo de la salsa Worcestershire de Lea & Perrins ya que lleva anchoas.
- ¿Apta para celíacos?: Sí, siempre que se utilice un pan sin gluten.
- ¿Apta para intolerantes a la lactosa?: Sí.


Ingredientes:
Ingredientes torrija de tomate


· Pan de molde con una miga consistente.
· Zumo de tomate.
· Salsa Worcestershire de Lea & Perrins (es la que comúnmente llamamamos salsa Perrins).
· Aceite de oliva.
· Mantequilla.


¿Cómo se hacen las torrijas de tomate?
1) Para que empape correctamente puede que necesitemos rebajar un poco el zumo de tomate mezclándolo con un poco de agua.

2) Añadimos al zumo de tomate rebajado unas gotas de aceite de oliva.

3) En un plato hondo ponemos un vaso del zumo de tomate rebajado y añadimos una cucharadita de postre de salsa Perrins. Mezclamos.

4) Ponemos una sartén a fuego medio-alto.

5) Añadimos a la sartén un chorrito de aceite y una cucharadita de mantequilla.

6) Mojamos una cara de la rebanada de pan en el tomate, la dejamos en el plato unos segundos y le damos la vuelta para que se empape por la otra cara.



7) Freímos el pan en la sartén por ambas caras.

8) Cuando se haya templado servimos la torrija acompañada de jamón, queso, anchoas o lo que más nos guste. Nosotros os proponemos que la sirváis con el carpaccio de presa ibérica.

Torrija de tomate





CARPACCIO DE PRESA IBÉRICA



RECETA DEL CARPACCIO DE PRESA DE CERDO IBÉRICO

- Dificultad: baja.
- Tiempo de elaboración: 20 minutos y 2 días de maceración.
- ¿Apta para vegetarianos?: No.
- ¿Apta para veganos?: No.
- ¿Apta para celíacos?: Sí.
- ¿Apta para intolerantes a la lactosa?: Sí ya que el parmesano es un queso curado que tiene poca lactosa y habitualmente no produce síntomas.


Ingredientes:


Ingredientes, carpaccio de presa iberica

· 1 presa de cerdo ibérico de unos 500 g.
· 1 bote de preparado para ahumar salmón. Lo venden en muchos supermercados, el que yo uso es de marca Hacendado y pesa 750 g.
· Aceite de oliva. (Yo uso unos 400 ml pero esto depende del tamaño de la presa y del recipiente que se use.
· Queso parmesano.


¿Cómo se hace el carpaccio de presa ibérica?

1) Quitamos la mayor parte de la grasa exterior de la presa.

2) En un recipiente de aproximadamente el mismo tamaño que la presa, ponemos una base del preparado para ahumar de 1 cm de altura.

3) Colocamos la presa encima y cubrimos bien toda la pieza con el preparado para ahumar que contiene principalmente sal, azúcar, bicarbonato sódico y aroma de humo.
No os preocupéis si os parece mucha cantidad pues lo que tiene que hacer la carne, además de adquirir ciertos sabores y aromas, es curarse con la sal y el resto de ingredientes del preparado para ahumar.

carpaccio de presa iberica


4) Cerramos el recipiente con una tapa o con papel film y lo metemos en la nevera durante 24 horas.

5) Pasadas 24 horas sacamos la presa de la nevera y le quitamos toda la sal con la mano o con la ayuda de una cuchara.

carpaccio de presa iberica


6) Una vez que creamos que está limpia la pasamos unos segundos bajo el chorro de agua fría.

7) Secamos la pieza completamente con papel de cocina.
Observaréis que la carne, al curarse y haber perdido mucha agua, está más dura y rígida que antes de realizar este proceso.

8) En un recipiente del tamaño de la presa ponemos aceite de oliva en el fondo, introducimos la pieza de carne y la cubrimos completamente con más aceite de oliva.

carpaccio de presa iberica


9) Cerramos el recipiente con film o con su tapa y lo dejamos en la nevera otras 24 horas para que repose y se asienten los sabores.

10) Al día siguiente, cortamos la presa en láminas lo más finas posibles y las servimos con lascas de queso parmesano, pimienta y un chorrito de aceite de oliva.

carpaccio de presa iberica

carpaccio de presa iberica

11) La carne que no vayamos a consumir no la cortamos y la dejamos en la nevera dentro de un recipiente cerrado y cubierta con aceite de oliva. En estas condiciones nos durará hasta una semana en perfecto estado.

carpaccio de presa iberica